Patrañas abrieron para el carabanchelero, con un rock sureño muy a lo Black Crowes, y tras tocar “Patrañas” nos deleitaron con una estupenda versión del “It´s a long way to the top if you wana rock and roll”, de los ACDC de Bon Scott así como otras joyas sureñas. Los malagueños sonaron muy compactos, destacando sobremanera su magnífico guitarrista alopécico, así como un cantante mezcla entre Chris Robinson y el Bon Scott más gamberro, que se movía con soltura y desparpajo en el escenario. Rock vieja usanza de calidad.
Tras el telonero apareció el creador del “Rock Urbano” como estilo propio del rock patrio, un Rosendo que no acaba de sonar bien, con una guitarra más estridente de la cuenta y un sonido no muy bueno, pero que fue mejorando poco a poco. De entrada el maestro nos sorprendió abriendo con un popurrí instrumental, en una de las más extrañas aperturas que yo recuerde. Posteriormente el set list, sin grandes sorpresas, destacando momentos como el Pan de Higo, o el Veo, Veo…mamoneo. No podía faltar un recuerdo a los míticos Leño, con Cucarachas y Maneras de Vivir.
Ya quedan lejos aquellas míticas actuaciones de Leño en el Tivoli, o en la Plaza de Toros de Málaga como telonero de lujo de Miguel Ríos. La energía de aquellos días del Rory Gallagher hispano, es solo un recuerdo para aquellos que tuvimos la fortuna de verlos. Son ya 57 años, y no podemos esperar que se comporte como lo hacía entonces, ya no es un chiquillo. Sin duda si queremos ver esa energía, tendremos que recurrir a youtube y ver las actuaciones grabadas de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario