viernes, 24 de junio de 2011

El mítico “Donington”, ahora Download, se empapó de rock



Que el rock no lo inventaron los ingleses es verdad, pero que el rock es lo que es, por los ingleses, también lo es. Ellos lo llevaron de la cuna a la adolescencia y luego a la madurez. Lamentablemente para el rock, otros se están encargando de hacerlo viejo.

Pero cuando acabas de estar por primera vez en tu vida en un evento mítico como este, ya no tienes duda. Con lluvia, con frio, con calor o como sea, los ingleses aman el rock, casi tanto como la cerveza o el té, y llenan “descampados” del calibre del de Donington. No solo eso, si no que llenan un montón de descampados, y algunos además simultáneamente. Te recuerdo que simultáneamente se celebraba el Isle of Wight. ¡¡Menudo fin de semana en la pérfida Albión!!

No saben comer, no saben beber, no saben disfrutar de la calle, pero saben disfrutar del rock. La verdad es que lo único que fastidió el evento fue la lluvia, que se ensañó especialmente en un fin de semana especialmente duro en una tierra acostumbrada a la lluvia y a un tiempo increíblemente cambiante. Entrando al recinto, no podía evitar recordar las lecturas como adolescente de aquel Popular 1 de Serra y otros. Aquellas fotos del mítico festival, melenas, chupas de cuero, vaqueros, parches, muñequeras, lluvia, ¿lluvia?. Si lluvia, pero claro, uno en aquella época pensaba, llueve, pero no pasa nada es verano. ¡Nada de eso!. Aquí es verano y hace frío, y puede hacer mucho frío. De ahí que mi admiración por los ingleses en esto del rock se incremente aún mas. Con el frío que hacía, no había quien aguantase, pero ellos seguían disfrutándolo.

Pues, bien, la organización chapó. El recinto a pesar de la enorme extensión, sus 4 escenarios y alguno mas pequeño, está dotado de los servicios necesarios para que tener una experiencia gratificante y en la medida que cabe cómodo.

Ni una cola para beberte una cerveza. La cerveza ¡no estaba caliente! Incluso más fría que en muchos Pubs británicos. Si te sobran tickets, puedes devolverlos entre 9:00 y 10:00 p.m. Comidas, las que quieras, todas ellas basura, pero las que quieras. China, asiática de diferentes sitios, india, marroquí, mejicana, italiana, española, francesa, inglesa, etc. Puestos de camisetas, de ropa, de souvenirs, de masajes, de pintura, de concursos de todo tipo, cacharritos de feria para no aburrirse, y de fondo, 4 escenarios siguiendo con precisión el horario, para que uno pueda prepararse su propio programa. En cuanto a la música, especialmente me gustaron las actuaciones de Black Stone Cherry y Alter Bridge. Rock clásico de alta calidad. Buenísimas actuaciones estas.

Pero desde luego, si hay algo que resaltar, esta es la actuación de Korn. No es que sea un grupo de mi gusto. Pero presenciar un acto de comunión masivo entre público y artista, siempre es algo mágico que se agradece. Eso fue lo que presencié, más allá del pogo, y de los pirados que mandaban a volar las 4 libras que costaba la pinta para empapar a los pobres desafortunados sobre los que caía. La experiencia de ver cantar al unísono, padres e hijos, jóvenes y gente que me sacaba más de 15 años, melodías extrañamente armoniosas y delicadas en contraste con pasajes de brutalidad y simpleza rapera y metálica, con un cielo plomizo de telón, consiguió lo más parecido a ese acto de comunión del que hablaba. Frente a esto los Def Leppard, parecían los Bon Jovi jugando a la señorita Pepis.

Así pues, sin duda resulta muy recomendable disfrutar de la experiencia en este país de “bárbaros” que es el Reino Unido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario